Ayer fue un mal día, nada grave, pero varias pequeñas cosas que terminaron por desanimarme. Primero descubrí que la llanta de mi bici se había ponchado, en la mañana pasé por un lado donde había zarza y mientras pasaba pensé en que la última vez una espina de zarza había ponchado mi llanta, no le di mucha importancia y llegué a casa bien, pero dejé la bici para llevar a mi hija a su curso de verano y cuando quería usarla para ir a trabajar ya tenía la llanta totalmente desinflada. Decidí que no era grave, que podía usar el tiempo en la computadora en vez de arreglando la casa, sin embargo, llegué a la oficina y Firefox no estaba funcionando muy bien, terminó por actualizarse sin pedirme permiso ni nada y tuve que reiniciar porque la señal de internet no estaba bien y nunca sé si es la computadora o el router, cuando lo volví a abrir no tenía nada. Puede parecer que no es grave, pero ahora con tantos servicios es horrible tener que hacer login de todo, además de que tenía varios tabs con información importante de cosas en las que estaba trabajando. Hice algunas cosas, pero en general di el día por perdido.
Antier me puse a trabajar en mi CV y algo que tendría que tomar unos minutos terminó por tomarme la mitad del día, creo que valió la pena, necesitaba hacerlo, aunque también debería de cuidar un poco más mi LinkedIn, pero no es lo que más me guste hacer.
El mes de agosto es muerto en cuanto a trabajo en Portugal. Todo mundo se queja de que todo mundo está de vacaciones, pero también está de vacaciones de su trabajo, admiro mucho a todos los empleados de restaurantes y servicios turísticos que tienen la paciencia o necesidad de lidiar con la euforia y la locura del verano europeo. Me parece más un ritual religioso que una cuestión de salud, física o mental.
Leía a una amiga que tiene un post y publicó en LinkedIn como el negocio de los blogs estaba cambiando y ahora uno tenía que escribir para los agentes de AI, no estoy completamente de acuerdo, definitivamente hay algo de cierto, pero creo que es muy fácil caer en las garras de la propaganda y terminar por repetir lo que se lee y, a veces, hacer cierta una mentira, al menos para ciertos grupos de la población. Concretamente, me parece que han [re]surgido recientemente las ideas de información cerrada, y por eso la necesidad de los bots de no respetar los límites, no legales, sino acordados como los archivos robots.txt
, la indrustria se ha hecho muy fuerte y las estructuras de gobierno, en particular las locales y regionales se han debilitado mucho, sería un tema completo para un post, pero la idea es que el prestigio importa mucho, y mucha gente sigue leyendo posts y no agentes de AI, pero importa mucho el prestigio y el modo de publicación para ser leído, entre tanta basura uno termina por cerrar todo y sólo dejar pasar a contagotas, por lo que se vuelve muy importante pertenecer a redes que ya tienen audiencias definidas.
Muchas veces pienso en proyectos, pero pocas veces los puedo llevar a cabo por una cosa u otra. He estado trabajando en algunos, quiero además mejorar la forma en la que escribo este tipo de contenido para poder hacerlo sin tener que dedicarle horas, que a veces no es posible, o hace que lo posponga durante mucho tiempo. No es que no me guste crear contenido, es que no he logrado construir una audiencia, no me gustan muchas de las redes que mencioné en el párrafo anterior, y no tengo suficientes ahorros como para escribir de manera totalmente altruista. Algún tiempo intenté interesarme por las comunidades alrededor de esas redes pero está, por cuestión de principios, opuesto a mi visión del mundo y de lo que deberíamos de buscar colectivamente, realmente creo que es una pena que la gente esté pensando más en como hacer dinero que dedicándose a cosas que le satisfacen pero muchas veces son de difícil acceso o poco rentables.
Volviendo al tema de las redes sociales, me parece que caemos en un ciclo que se auto-fortalece, los que tienen éxito te dicen cómo le hicieron, y mucha gente empieza a imitar, eso hace a los creadores de la red pensar que eso es lo que la gente quiere y orientar más su red hacia ese caso de uso. Esto genera un segundo problema, por diseño las redes terminan por invisibilizar todo el contenido que no creen que tenga éxito, con dos consecuencias importantes, la primera, aumentar el contenido que sigue una estructura y reducier el contenido diferente que no la sigue; la segunda, invisibilizar a la gente que querría escribir contenido diferente porque el fracaso no es tan atractivo comercialmente hablando, no significa que no exista, sólo que se intenta no publicar o reducir al máximo su visibilidad.